Los ensayos de Archibaldo

Desde niño, Archibaldo de la Cruz ensaya sus crímenes. Ya adulto, se confiesa culpable de la muerte de varias mujeres, pero su imaginación no tiene el poder de convertirlo en asesino

viernes, octubre 21, 2011

Bienvenida




Publicado por María Campaña Ramia en 1:44 a. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • Personal (122)
  • Fotos (97)
  • Cine (90)
  • Música (85)
  • Viajes (62)
  • EDOC (59)
  • Libros (25)
  • HOY (23)
  • Rio (10)
  • Política (8)
  • Patchwork (6)

Buscar este blog

Enlaces

  • Archibaldo en Instagram
  • Archibaldo en Twitter
  • Blogs&Docs
  • El paraíso de una "quilter"
  • Encuentros del Otro Cine
  • La página de Misha

Archivo

Mis posts favoritos

  • Estambul en la primavera del corazón
  • Árbol
  • Ayer
  • Bailando con los muertos
  • Befindlichkeit
  • Fima me salva del terror
  • Jordania
  • La música y las cosas de todos los días
  • Lecciones de voz: Ross McElwee
  • Lena
  • Lunes y todos los demás días
  • Mi encuentro con Amos Oz
  • No tan lista
  • Papá
  • Programar los EDOC10
  • Saudade do Futuro (Ramble On)
  • Selbstportrait mit Schatten
  • Si me olvidara de ti, Jerusalén
  • Un mes en Chicago
  • Venganza por solo unos de mis ojos
  • Versiones de un mundo ancho y ajeno

Entradas populares

  • Saudade do futuro (Ramble On)
    Y sí. Todo lo bueno se acaba. Casi siete meses han pasado y hoy me invade una tristeza profunda. Es que no me quiero ir. Han pasado mucha...
  • #HappyBirthdayLudwig
    No se sabe a ciencia cierta el día en que nació Beethoven. Lo qué sí está registrado es que un día como hoy fue bautizado en la iglesia de S...
  • Amos Oz dibuja la intensidad de lo simple
    Desperté el miércoles con la grata noticia de que Amos Oz (Jerusalén, 1939) había sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la...
  • A Jordania, desde la casa de Carcelén
    Cuando era niña, vivía en una casa con un jardín enorme y con mis primos de vecinos, muy al norte de Quito, en el barrio de Carcelén Alto....
  • Bailando con los muertos
    Ayer fue el Día de los Muertos. En Ecuador lo llamamos Día de los Difuntos. Tomamos colada morada, hacemos guaguas de pan. La cola...
Mi foto
María Campaña Ramia
La culpa de este blog la tiene Una historia de amor y oscuridad, la genial novela de Amos Oz. Generalmente, un buen libro me deja con las ganas de empezar otro inmediatamente, pero este me ha devuelto el deseo de escribir. No sé con que frecuencia lo actualice, pero vamos a ver a dónde me lleva...
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.